Cargando ...

África en el Aula: Una propuesta de educación musical

Sinopsis

Los alumnos quieren tocar instrumentos, las instituciones no están en condiciones de comprarlos, los padres tampoco. Los alumnos evidencian graves problemas sociales y comunicativos. ¿Los docentes estamos preparados para desenvolvernos en este escenario? La cultura africana posee características que le son propias y que la hacen única, diferente, especial. Su música es comunitaria, funcional. Existe porque es parte de la vida misma y por ello todos los integrantes de la comunidad la practican; es vital para el funcionamiento del núcleo social. Para hacer música no hace falta ser músico ni subirse a un escenario ni sobresalir en la ejecución de un sofisticado instrumento. Familiarizar a los alumnos con esta música presenta innumerables ventajas, que en muchos aspectos superan lo estrictamente musical. A partir de una investigación de sus características, orígenes e influencia, el proyecto propone la implementación de la música africana en el aula y describe sus consecuentes beneficios en un marco institucional interdisciplinario. No se limita a un planteo teórico de conocimientos acerca de otras culturas, sino que se traduce en la implementación de un método de percusión que solo requiere la utilización del pupitre en el aula. Se trata de un material accesible y de fácil comprensión que no sólo permite a los alumnos variedad de ritmos y que incentiva sus potencialidades creativas tanto individuales como grupales; fomenta la participación y la integración social.

 

Información


  • Augusto Pérez Guarnieri

    Augusto Pérez Guarnieri es Doctor en Ciencias Sociales y Magíster en Antropología Social (FLACSO-Argentina) Profesor en Educación Musical (Escuela de Música Popular de Avellaneda), Profesor de Batería (Escuela de Arte de Berisso). Se desempeña como investigador en el Museo de Instrumentos Musicales Dr. E Azzarini (UNLP) y en el Instituto de Investigación en Etnomusicología de la Ciudad de Buenos Aires (DGeART).

Buscar Libros

Sitios relacionados